Querido diario, pagina #9 Cuatro pasos hacia un mundo mejor…

(Por una isla en el Mediterráneo/Derechos Reservados)

Si me preguntas por mi formula de como hacer el mundo mejor, no vacilaría en responderte que deberían dejar a los artistas, escritores, dramaturgos, músicos, bailarines, coreógrafos, compositores y todos aquellos individuos que han currado, grandemente, para superarse, educarse, mejorarse y hacer algo positivo en la vida, gobernar. Creo que así comenzó la Republica Checa cuando se liberó del yugo del comunismo…

1- Para mejorar la patria hay que cambiar el gobierno, ipso facto. Hay que dejar que los sabios gobiernen, como era en la antigua Grecia, que fue, después de todo, la cuna de la democracia. Los politicos están motivados por el ego y por el afán de enriquecerse. Otros están demasiado enamorados del poder y su megalomania los conduce a obligar a los demás a seguir sus pasos y eso no le gusta a nadie, al menos a nadie que ame la libertad.

2- Hay que educar mejor a la juventud. Los colegios no deben ser centros de adoctrinamiento, como lo son ahora, sino centros para formar a los que un día van a llevar las riendas de la patria. En los colegios tiene que haber, por encima de todo, disciplina, orden y respeto. Los alumnos tienen la obligación de respetar a sus profesores, de obedecer y de cumplir con la normativa y con los deberes. Ya habrá tiempo para la libre expresión, cosa tipica y apreciada de la juventud, pero primero hay que aprender a ser ciudadanos correctos y respetuosos. La paz depende de la justicia y la justicia de la educación.

3- Hay que saber ser uno con la naturaleza. No somos extraterrestres. Somos parte de esta tierra, tanto como las plantas, los animales, el viento, las nubes, las aguas y todo lo demás que vive y se desarrollo en nuestro entorno. La tierra tiene consciencia y sabiduría y hay que saber llegar a ella. Hay muchas maneras y todas, o casi todas, conducen a la sabiduría. Hay que aprender a callarnos la boca y a escuchar que a veces el viento mismo nos habla y suaviza nuestras almas inquietas.

4- Finalmente, el hombre tiene que purificarse, tiene que dejar que el espíritu, el Gran Espiritu de nuestra existencia, cree en el un corazón puro, y nos renueve por dentro. Solos no podemos, unidos al espíritu somos…

OMNIA CAELUM STUDIOS PRODUCTIONS

(2023)

Gracias…

Anuncio publicitario

9 Comentarios

    1. ⚘️🙏🏻⚘️

      Me gusta

  1. Leí tu versión en inglés del post y me pareció muy, muy interesante.

    Nada que objetar al punto número 3 (al que uno el punto 4): Somos Naturaleza (o deberíamos) y no podemos actuar en contra de ella. En eso, de acuerdo. En cambio, y con el respeto debido al planteamiento que haces, pregunto, ¿ser artista da más facultades para emprender tareas gubernamentales que ser ingeniero agrónomo, funcionaria de Correos o agricultor…? ¿Sería mejor alcalde de mi pueblo el gran Picasso que la actual alcaldesa que ni pinta ni escribe y es muy patosa bailando pero que, teniendo en cuenta a sus convecinos y convecinas, ha sabido sacar adelante con honestidad y agallas proyectos municipales que parecían inviables hace pocos años…?
    En mi opinión, para postularse a dirigir un gobierno es suficiente con tener las ideas claras, pensar en la ciudadanía, poseer los suficientes conocimientos para encarar las situaciones y rodearse de un equipo que domine la parcela de la que sea responsable; pero, sobre todo, que las decisiones que se tomen estén encaminadas al bien común. Si además de lo anterior, descuella en algún ámbito artístico, estupendo.

    En cuanto al tema de la Enseñanza, no tiene por qué basarse en métodos coercitivos sino en una educación, dinámica y con una metodología participativa que integre la igualdad de oportunidades y en la que el educando no sea solo oyente sino que se le implique en los aprendizajes desde la comprensión, el respeto, el esfuerzo y la asunción de responsabilidades. Pero para ello es preciso que la comunicación familia/centro de enseñanza discurra por una vía que lleve al mismo fin.

    Perdón por alargarme tanto, Francisco, pero has traído en tu diario un tema tan interesante que no he podido sustraerme.

    Salud.

    Le gusta a 1 persona

    1. Gracias, por tus palabras y te agradezco el interés y tu respuesta, que he leído detenidamente. Lo que dices de los alcaldes u otros gobernantes encaja perfectamente en lo que he planteado ya que añadí cualquier que se haya preparado, estudiado o currado para hacerse mejor persona, así que estoy de acuerdo contigo. No así en lo que has dicho sobre la educación. Los alumnos no están en paridad con los docentes y tienen que saber su lugar, obedecer, respetar y dedicarse a aprender lo que se le imparte como sabiduría. La educación a través de grupos dinámicos quizá sirva como alternativa a la magistral, pero a nivel universitario. Muchísimas gracias y un abrazo. Feliz finde y puente de mayo.

      Le gusta a 1 persona

  2. pedmar10 dice:

    Es que en la Republica Checa la lidereo hasta la democracia un hombre de las artes Václav Havel gran amigo de Cuba libre tambien QDEP

    Le gusta a 1 persona

    1. Si, es verdad. Gracias amigo mío y feliz puente de mayo.

      Le gusta a 1 persona

      1. pedmar10 dice:

        Gracias igualmente amigo !

        Le gusta a 1 persona

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s