#poema, «A Paco»

(Foto de FBC/Omnia Caelum Studios Valencia/Derechos Reservados)

Hace cuatro años, cuando al fin regresé a España, y andando por este barrio donde he escogido vivir, me encontré dentro de un bar, allí, muy cerca de casa, y díjeme yo a mí mismo, a este si he de venir.

Y así lo vengo ya haciendo, diariamente, cuatro años, y allí me he encontrado amigos que si he llegado a querer. Los jóvenes, listos, guapos, los medio tiempos amables, pero los que más quise, mas quiero y ahora hasta más extraño son los mayores, ¡Qué majos! Pero al pasar de los años, algunos no van viniendo, y algunos no vendrán más.

Paco era uno de aquellos, viejito, ajado, olvidado, venia todas las mañanas, con su andar, tranquilo y lento y se sentaba en la mesa, la de atrás, la de la esquina de nuestro querido bar. Con su voz, alta y sincera, que a veces ni la lograba, por pulmones destrozados de mil cigarros fumar, sentado en aquella silla pedía su café con leche y así lo vi aquel invierno, esperando primaveras, quizá hasta mas vejez, o, quién sabe, una caricia que no llegaba, y que no llegó nunca a ver.

Fue una mañana de un viernes, cuando todavía el frío de marzo nos hacía abrigarnos bien, yendo yo a desayunar vi a Paco, con guantes, gorro, allá sentado en su mesa, la de atrás, la de la esquina, frente a la ventana grande donde él, mirada perdida, esperaba a las abuelas con las que, a esta hora, a diario, compartía el café con leche, el desayuno, el almuerzo. Pero ese viernes no fueron, ni la Amparo ni la Carmen, quizá por el frío que hacía, o por la mucha humedad.

Ese día Paco, sorprendentemente alegre, me lo encontré compartiendo con la dueña y con otros en el bar. Entro yo, «muy buenos días,” me dijo y me soltó un gesto amable, «acércate a mí un momento,» y me empezó a contar un cuento como nunca jamás lo había hecho.

Me contó que allá en Madrid, donde vivió hace mil años, tuvo un amor, su pareja y tuvo también negocios… Y note, me di de cuenta, que esos tiempos para Paco fueron sus mejores años llenos de felicidad. Todo eso me contaba al mirar hacia la calle, hacia el cielo, hacia lo lejos, sonriendo leve y por dentro, soñando feliz y tranquilo pensando…

Lo deje, le dije adeu, y seguí hacia mis trajines y él se quedo ensimismado en sus felices recuerdos, tomándose su café.

Esa fue la última vez, su última taza dulce de café de las mañanas, de mirar hacia la calle dónde abundan las farolas, viejas y un poco oxidadas, de otros años, de otros tiempos, y nuestra acera por donde van, andando lento, con cuidado, ya sin prisas y en silencio, los ancianitos vecinos de este nuestro barrio y pueblo. Esos que añoran sonrisas, fuerte abrazos, par de besos, los que alimentan recuerdos, remembranzas, soledad.

Adiós Paco, ya te extraño, alegrabas mis mañanas, mi café mi pa amb tomàquet, a veces con tu silencio o hasta con tus raudas críticas a lo que hay, lo que has visto, lo que lees y lo que es. Espero verte algún día, allá arriba en aquel barrio, en el Russafa del cielo, en la luna de Valencia, o adonde sea, porque sé que allá no andarás lento, andarás sonriente, libre, y nunca más solitario…

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

NOTA BENE
Me hubiera gustado haber acompañado este poema con una foto actual de Paco, pero lamentablemente no tengo ni he encontrado un otro que tenga una, así que he puesto una foto de nuestros cielos valencianos, que aunque sean como los tuyos, en esos estará Paco.
FBC

Anuncio publicitario

15 Comentarios

  1. pedmar10 dice:

    Muy bonita historia amigo mio gracias por compartirla y QDEP tu amigo Paco.

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchísimas gracias y muy agradecido. Salud amigo mío.

      Le gusta a 1 persona

      1. azurea20 dice:

        Qué sentido. La verdad es que la vida es así. A veces triste y llena de adioses. Yo también en ocasiones me preguntó por personas del barrio que de repente me doy cuenta que hace tiempo que no las veo.
        Muy emotivo tu testimonio
        Un abrazo.

        Le gusta a 1 persona

      2. Si, así es, el barrio va cambiando de gente y uno lo va contemplando. Muchísimas gracias Azurea. Un abrazo.

        Me gusta

  2. equipsblog dice:

    Magnifico, Franciso. Mucho gusto para la poema bonita. Abrazos. Cada uno de nosostros tenia una companera como este.

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias a ti, Pat. Si, es triste cuando un amigo se va.

      Me gusta

  3. equipsblog dice:

    En realidad. Que lastima.

    Le gusta a 1 persona

    1. Así es la vida Pat, nada podemos hacer, solo vivirla con todo el gusto posible. Gracias y un abrazo.

      Me gusta

  4. equipsblog dice:

    Abrazos and vinos a ud tambien.

    Le gusta a 1 persona

  5. Un recuerdo emotivo y sincero. Casi me parece que también conocí a Paco. O, tal vez, este Paco, lo que tú dibujas de él, me recuerda a otros Pacos…

    Conmovedor.

    Le gusta a 1 persona

    1. Gracias, y si, me imagino que habrán muchos por los barrios del mundo. Un abrazo.

      Le gusta a 1 persona

  6. This is such a beautifully-written tribute to an old friend! Thank you for sharing.

    Le gusta a 1 persona

    1. Thank you Dawn, so very much!

      Le gusta a 1 persona

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s