
Siempre he pensado que el publico y artistas también, le dan mucha importancia a lo que llaman «estilo». Todos quieren identificar un estilo, todos quieren desarrollar un «estilo propio.» Pero yo siempre dudé de la importancia del estilo. Total, para desarrollar un estilo lo único que tienes que hacer es repetir lo mismo ad nauseum y ale, ahí está tu bendito estilo. Pero hay que complacer a la marchantería así que hay que tener un estilo. Yo no, pero si tengo que tener algo, prefiero tener lo que han dado los movimientos artísticos, venga, tanto me han gustado que he seguido a dos de ellos: el surrealismo y el expresionismo. De ahí surge mi movimiento-estilo, el surreal-expresionismo. Aquí lo veras…
+++
I have always thought that the general public, and as well many artists, have given too much importance to «style» in art. Everyone wants to be able to identify a style. Artists want to develop a style. But I always had my doubts about its importance. After all, to develop a style is simple, all you have to do is repeat yourself ad nauseam and presto, there’s your style. But we must please our public, so we must have a style. But not me. However, if I must have something, I will have what I can take from the movements in art, and I have taken from two, from Surrealism and from Expressionism. From those two comes my own movement, «Surreal-Expressionism» and here it is…
Gracias…
Cheers…
Your art is exquisite, my friend! I especially love the ones with musical instruments!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thank you so much Kristian!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Weekend plăcut ! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! Feliz fin de semana!
Me gustaMe gusta
Yo pienso que el concepto de estilo es amplio. Para mí, independiente del estilo de las distintas épocas, estilo es el sello o característica de un pintor que lo hace inconfundible. «Esa obra tiene «algo»que hace que no pueda ser de otro artista».
De lo que conozco de ti, yo diría tú tienes tu propio estilo.
Eso es lo que pienso, pero no soy nada entendida de arte
Buen día.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues creo que lo has entendido muy bien. Esa es una definición de estilo que acierta casi siempre, pero también el estilo puede llegar a convertirse en una jaula o en una celda oscura para un artista, escritor, bailarín, compositor et cetera… Gracias y un saludo.
Me gustaMe gusta
A quick question Francesc. How do you manage to keep your shirt so clean wilh all that paint flying around?
Me gustaLe gusta a 2 personas
Easy mate, paint goes on the canvas, not on my shirt nor on my white carpets… 😉😁😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Perhaps that’s where I’ve been going wrong 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Might just be that… 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que la creación, no es fácil. Pienso que un artista puede pasar etapas de oscuridad y de muchas dudas. Hablo da ARTISTA con mayúsculas.
Bueno, cosas que se me ocurren a mí que admiro profundamente el ARTE.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Admiras el ARTE porque eres artista, tienes esa inquietud, como la tenemos todos. El arte es la búsqueda, algo así como nuestra prima hermana la ciencia, que busca, la única diferencia es que los artistas siempre encontramos y los científicos a veces se quedan como los perros de Pavlov… Un saludo y feliz viernes.
Me gustaMe gusta