#poem, Os diré que es el Euro-Ku que he inventado

(FBC en Omnia Caelum Studios Valencia/Derechos Reservados)

El Haiku creo que todos lo conocemos. Es un poema, porque eso es lo que significa la palabra japonesa «haiku». El tradicional consiste de 17 silabas distribuidas en tres líneas: 5 en la primera, 7 en la segunda y 5 en la tercera. Vale. Eso está muy bien para la mente oriental que capta esas sutilezas, pero para nosotros, los del mundo occidental, no nos es tan fácil darnos cuenta del significado, espiritual, cultural y simbólico de un poema así. Entonces claro está que el haiku no fue escrito para los de occidente. Entonces yo, pensando como el hombre que soy, consecuente con mi cultura y con mi trascendencia y con mi temperamento artístico, supuse que se podia utilizar la idea de los poetas japoneses pero para crear un «haiku» o sea, un poema, al mismo estilo que el original, pero que refleje la cultura y nuestro proceder europeo. Así nació el «Euro-Ku». Tiene tres líneas, pero no contamos las silabas, y las frases tienen que coincidir con nuestra manera de entender e interpretar la literatura poética. Además tiene que ir acompañado de una imagen inedita, hecha por el poeta mismo.

Ahora os brindo el «Euro-Ku» «Soñando despierto»

(Foto de FBC/Derechos Reservados)

Se ve que han ganado la guerra los cuatro chiquillos que lento regresan por el trillo trazado por el rio de aguas blancas que en años de lluvia crecía cuan barrancas de picos helados de los pirineos o quizá como un pez o un batracio sonámbulo que no despertó y la corriente tan cruel de los bosques ya se lo llevó…


No sé si fue el vino o el sol que me hizo ver ranas y grises lombrices en el pasto que ayer eran arenas cálidas, y yo que era allí solo un grano de arroz, desperté cuando el susto me produjo tos, y la luz de tu coche me arrastro muy, muy lejos donde surgen sirenas de antiguos espejos que guardan los monjes de las cofradías que bailan de noche y duermen de día…


Ya sé que has viajado que has peleado en mil guerras por esto que llaman el planeta tierra que yo dudo sea tanto como tantos suponen, esbirros y reyes, borrachos, santones, que a la luz de un candil van abriéndose paso componiendo leyes marcando así el trazo de las golondrinas que cruzan el llano volando y volando van a Capistrano, camino de luz, ya tan olvidado…

Francisco Bravo Cabrera, 8 de febrero de 2023, València, España (C.2023)

    Anuncio publicitario

    4 Comentarios

    1. azurea20 dice:

      Me ha encantado el lenguaje. Imaginación. Lo vuelvo a leer y me parece genial. Felicidades. Buen día.

      Le gusta a 1 persona

      1. Muchisimas gracias Azurea, me has alegrado el dia enormemente. Un abrazo.

        Me gusta

    2. Me parece magnífico. Solo hay que dejarse llevar por las palabras (que ya es bastante).

      Le gusta a 1 persona

      1. Si, con eso basta diría yo también…

        Le gusta a 1 persona

    Deja un comentario

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Imagen de Twitter

    Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s