


La abstracción Imagínate lo que no se puede ver en la naturaleza y luego píntalo Sin forma, sin figuración, aparentemente algo random, pero no es así.
La abstracción es una de las vanguardias del Siglo 20 que ha perdurado, se ha establecido y crece cada vez con mas auge y fuerza. Picasso odiaba la abstracción, pero como la abstracción se ha convertido en algo abstracto, obtuso y confuso, hasta dicen que Picasso era un pintor abstracto. Su colega y contemporáneo, Wassily Kandinsky, el que…supuestamente*…inventó el genero, también odiaba el trabajo…cubista…de Picasso. Pero el cubismo se quedó en el pasado y la abstracción surge…
Definición: La abstracción, o el arte abstracto, es aquella forma de pintar/dibujar/emplear medios fotográficos, para crear algo que no se relaciona en nada, ni nos recuerda a nada en el mundo real/natural.
Para hacer un cuadro abstracto…que valga la pena…hay que estudiar mucho la teoría del color, la perspectiva, la dinámica al crear una composición y claro, la historia del arte (con énfasis en la época en que se desarrollo el arte abstracto). Luego, el artista/pintor tiene que partir de una referencia, esta vez una referencia interna.
Se presentan, al pintar (si hablamos de una pintura), los mismos problemas que se le presentan al pintor figurativo. Digamos, el tamaño, la composición, y los colores que se utilizaran para transmitir el mensaje del cuadro. Teniendo en cuenta, siempre, que el arte abstracto es arte totalmente objetivo, aunque el observador pueda encontrar en la obra mil cosas que jamás le pasaron por la cabeza al creador de la misma…
Hablaré más del tema en una próxima entrada del blog. Pero mientras tanto, os dejo este vídeo con algunos de los cuadros abstractos más famosos:
Gracias…