Opinión: QUIEN TIENE LA RAZÓN… — Masticadores

By Francisco Bravo Se habla mucho, y por doquier, de la crisis migratoria, de los refugiados, los damnificados, y de los que huyen de las guerras. También hay quienes hablan de las tragedias y de los sufrimientos que le amargan el camino a esta pobre gente mientras tratan de llegar a un lugar donde puedan […]

Opinión: QUIEN TIENE LA RAZÓN… — Masticadores

7 Comentarios

  1. La Humanidad no es sino reflejo y consecuencia de las migraciones, de los flujos humanos que buscaron acomodo allí donde había más posibilidades de subsistencia, situación que sigue empujando actualmente a quienes viven en circunstancias poco alentadoras y no se resignan porque conocen que, al otro lado, hay otro estilo de vida que imaginan coo una Tierra de Jauja donde poder desprenderse de la miseria.

    Por otra parte, no podemos obviar que muchas de las personas que se aventuran en busca de oportunidades, proceden de países esquilmados por la Vieja Europa. Zonas colonizadas, les dicen, cuando no es más que un eufemismo para ocultar cómo los países europeos condenaron a la miseria a millones de personas traficando con sus recursos, atropellando los derechos más elementales y, finalmente, abandonando a los habitantes en manos de congéneres bien aleccionados en las peores artes mostradas por los colonizdores.

    Un buen tema, Francisco, en el que ahondar.

    Salud.

    Le gusta a 2 personas

    1. Muy bien dicho y tienes razón completamente, el problema es que se va a hacer…
      Un saludo

      Le gusta a 1 persona

      1. Eso es lo terrible, que no se va a hacer NADA. O peor, se va a seguir combatiendo la miseria con alambradas, fustas y fusiles. Al menos, en la época que nos ha tocado vivir.

        Hace años, en el tablón de anuncios de la iglesia de mi pueblo, había un cartel donde se leía: «Nadie tiene la culpa de haber nacido rico, pero… <¿quién tiene la culpa de que haya pobres?«. Este planeta nuestro es un mundo de abismos donde hay quienes mueren de hambre, a un lado, y de sobrealimentación, al otro. Me duele y me enrabieta. Y me avergüenza. Me pongo en el pellejo de esas personas y me pregunto: ¿Qué haria yo? ¿Bajaría la testuz y aceptaría mi (dolorosa) suerte o lucharía para revertir el presente aunque perdiera la vida en el intento? Y es cuando entiendo a quienes se suben a una balsa precaria, a quienes trepan por los muros, a quienes no tienen miedo de ser apaleados o tiroteados…

        Le gusta a 1 persona

  2. spwilcen dice:

    You and I do not see eye-to-eye on this issue. I listen with purpose to the arguments put forward by the other side, consider them carefully, but am not and (likely) forever will not be swayed. I do not buy en-masse «Good Samaritanism.» I do not allow that concessions are necessary for the sake of humanity. Those who participate in this kind of (and it is) slave trade, those who bring about such tragedies as the cruel suffocation death of tens of people for the sake of greed, not smuggling-in souls for any humanity but to MAKE MONEY for the smugglers and hopeful EMPLOYERS, should be cruelly and swiftly punished (including employers who participate) but that does NOT in any way suggest OPEN BORDERS in (host) countries is any kind of answer. Once again we ignore root causes and treat symptoms, in the process take from those who HAVE paid for citizenship to make citizenship an act of CHARITY. We ainm to treat injustice with further injustice. Shifting the role «sufferer» is not acceptable.

    Le gusta a 1 persona

    1. We must put ourselves in the skin of those who risk it all in search of a better life…

      Me gusta

    2. My friend, nobody chose to be born under those unbearable situations and we must put ourselves in the shoes of those who, in desperation, would do anything to save their families and themselves. No one owns the world.

      Me gusta

  3. pedmar10 dice:

    The problem is bad government, dictators we do business with and the people are the ones who suffer, and they seek elsewhere. Better stop doing business altogether with these criminals and their countries might improve to the point of no need to immigrate. Money talks and bs walks is an old saying….

    Le gusta a 1 persona

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s